domingo, 9 de junio de 2013

Juego para conocer nuestro cuerpo

El siguiente juego,  brinda una alternativa para aprender el área de Ciencia y Ambiente; en este caso el cuerpo humano (huesos y músculos).

Es un recurso interesante para hacer más dinámico el aprendizaje de nuestros estudiantes:

http://www.juegosarcoiris.com/juegos/cuerpo/


Cultura general, a través de juegos

Constantemente nos damos cuenta de las fallas que tiene nuestra sociedad en cuanto a la cultura general, para los niños suele ser aburrido tener que aprender fechas y nombres que luego probablemente olvidarán.

Aquí les presento el link de un juego de cultura general para nuestros niños

http://www.jugarconjuegos.com/juegos%20educativos/juego%20cultura%20general.htm



Matemáticas como jugando...

Aquí se presentan páginas de juegos con operaciones matemáticas como por ejemplo

Ecuaciones 
http://childtopia.com/index.php?module=home&func=juguemos&juego=ecuaciones-1-00-0001&idphpx=juegos-de-mates

Multiplicar
http://childtopia.com/index.php?module=home&func=educativos&de=mates&cat=relataules

Series numéricas
http://childtopia.com/index.php?module=home&func=educativos&de=mates&cat=series

Operaciones
http://childtopia.com/index.php?module=home&func=educativos&de=mates&cat=operacio

Uso del espacio exterior como medio de enseñanza en matemáticas

Otra de mis creaciones como recurso de enseñanza fue el empleado en el área de matemáticas; incidiendo en geometría y medición; si bien no es un recurso material, se empleó a modalidad de juego:

El objetivo a cumplirse era que los estudiantes pudieran proporcionar ejemplos que mostraran relaciones de paralelismo, intersección, perpendicularidad, verticalidad y horizontalidad. 

*El reto consistía en que sin decir una sola palabra primero los estudiantes debían observar a su maestra señalando lugares específicos del patio del colegio (dichos ejemplos señalaban las relaciones previamente indicadas).

*Posteriormente, nuevamente sin poder hablar, debían identificar el mayor número de relaciones que encontraran, esta vez en el salón de clases.

*Una vez finalizado, se realizó un análisis de lo realizado y de las experiencias vivenciadas durante el aprendizaje.


Palitos de helado y sus diversas aplicaciones

Otro de los recursos ya existentes pero que tuve que adaptar para diversos objetivos, son los palitos de helado; como sabemos los estudiantes y en especial los niños, necesitan aprender de forma más concreta, por lo que decidí crear juegos y competencias usando estos palitos con la finalidad de que los estudiantes puedan "aprender haciendo"

*El principal uso que le di a este material es el de material concreto para el área de matemáticas, específicamente para el área de estadística. Los estudiantes pudieron emplear el material para el uso de distribuciones estadísticas y clasificaciones.

*Otra de las aplicaciones más prácticas y conocidas fue la realizada en la hora de arte, los palitos se emplearon para la construcción de portalapiceros y canastas, estimulando así la creatividad de los estudiantes.  

Páginas web que contribuyen a la labor docente.

Aquí les dejo otro slideshare que incluye muchas páginas que pueden resultar de utilidad pues incluye muchísimos juegos, cuentos, actividades entre otros.



Webs interesantes para la labor docente from ClaraMtnez


Así mismo comparto otra página con varios links de interés para la preparación de las clases y en lo posterior un portal de innovación para docentes:

http://pacomova.eresmas.net/paginas/ENLACES%20EDUCATIVOS.htm

https://docentesinnovadores.net/

Mapas mentales para el día a día en nuestras clases

Los mapas mentales siempre han sido métodos prácticos para la enseñanza, ahora la red nos brinda numerosas páginas con las que podemos crear mapas mentales mucho más dinámicos, coloridos e interactivos, aquí les presento a  Mindmeister y a Imindmap... creadores de mapas mentales que  aportarán mayor dinamismo a nuestras clases



De visita al arte y a museos de todo el mundo con Google Art Project

El arte es esencial para desarrollar capacidades en muchos aspectos para nuestros estudiantes, sabemos que la organización de visitas culturales suele traer diversas dificultades; por lo que ahora les presento a Google Art Project,  una herramienta orientada a que nuestros estudiantes puedan conocer el arte en sus diferentes tipos, se pueden organizar muchas actividades a la par que los estudiantes van conociendo.

Les dejo un video donde podemos conocer más de la herramienta:

La importancia del reciclaje en la enseñanza

Comparto un artículo acerca de la "Importancia de reciclar en la escuela"
http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_41/CONCEPCION_LOPEZ_1.pdf

Aquí una presentación de slideshare que nos muestra la importancia de reciclar, podríamos también compartirla con nuestros estudiantes:


Origami: la papiroflexia como herramienta de enseñanza

¿Quién no ha construido alguna vez un barquito o avioncito de papel?, el origami es una técnica que data de hace cientos de años y que actualmente cobra vida como herramienta de enseñanza desarrollando la creatividad y análisis de los estudiantes.

Desde mi experiencia y por ejercer la docencia en un lugar en el área rural donde no hay luz, encontrar herramientas como esta que pueden realizarse con pocos recursos es un gran aporte para desarrollar diversas actividades y ese es el porqué de esta publicación.

Aquí les muestro dos páginas   que desarrollan el origami como recurso didáctico en el área de matemática específicamente en el área de geometría:

http://www.sectormatematica.cl/origami.htm

http://funes.uniandes.edu.co/992/1/31Taller.pdf

Aquí les adjunto el link de un canal de youtube dedicado exclusivamente al origami.

http://www.youtube.com/user/Shinyorigami

Les muestro también un video que nos muestra la relación que podría darse entre el origami y la geometría:


Utilización de CONOS DE PAPEL HIGIÉNICO reciclados - aplicación en el tema de "la célula"

El mundo cada vez toma más conciencia de la importancia de reciclar en pro del medio ambiente. El mundo de la docencia tampoco debe estar excluido de esto. 
Siendo consecuente con esto como es mi mentalidad ecológica y además viéndome obligada por las carencias que se presentan en el ámbito rural es que decidí crear una forma más didáctica de enseñanza, en este caso para el área de Ciencia y ambiente específicamente para el tema de la célula.

La forma en cómo se llevó a cabo el trabajo fue orientada al aprendizaje a través de la experiencia, es así que se presentó la siguiente actividad a mis estudiantes (niños del 5° grado de primaria de entre 9 y 10 años):

* En primer lugar se retomó la base de conocimientos previos de los estudiantes con respecto a la célula
*Se dividió a lo estudiantes en equipos
*Posteriormente a cada equipo se le proporcionó una bolsa negra con varios elementos (conos de papel higiénico) dando la siguiente indicación: 
"En esta bolsa tendrán varios elementos, su reto es armar algo tomando en consideración que cada uno de esos elementos representa una célula"

Fue así que los estudiantes expandieron su creatividad elaborando no solamente una estructura general sino específicamente un ser humano, adquiriendo así un aprendizaje significativo de "la célula".



Ejemplos reales de aplicación de las TIC's

Todas estas herramientas parecen imposibles?
Aquí les presento ejemplos reales de Centros en los que se aplicaron las TIC's y la forma en cómo lo hicieron.

Denle click a los links

http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/utic.pdf

http://agm.cat/recerca-divulgacio/ProspectivaCientifica-UPTC.pdf



Les presento también más información acerca de por qué emplear las TIC's

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf

http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/311/Eutopia2010HDCH-Larga-publ-040311.pdf



Crea videos animados para tus clases con GOANIMATE

Los videos son una de las herramientas que captan más la atención de los  niños. Aquí les presento otra página que nos ayudará a crear videos animados cortos del tema que deseemos. Los invito a explorar GoAnimate. Se pueden realizar videos cortos de hasta 2 minutos con diálogos, escenas predeterminadas, elegir los personajes, la escena, modificar transiciones y editar lo que se desee.



Aquí les dejo también un video tutorial acerca de cómo crear animaciones en esta página.

Youtube education y Youtube Teachers.... YOUTUBE ahora PARA PROFESORES!

Todos sabemos la infinidad de videos de toda clase que podemos encontrar en youtube, las excelentes clases que se pueden elaborar con varios de ellos, el problema es que mientras buscamos la herramienta clave que nos brinde un aporte adecuada, perdemos una de las cosas más valiosas que poseemos: nuestro tiempo.

Es por esto que Youtube nos brinda la posibilidad de perder menos tiempo al buscar y no solo a los maestros, sino también a los estudiantes, esto a través del Youtube education y Youtube Teachers.



Importancia de la DIDÁCTICA en el aprendizaje de los niños

Son cada vez más numerosas las pruebas que nos dicen que los niños de ahora son diferentes a los de antes, es así que nuestra labor como docentes debe también incluir nuevos caminos mediante los cuales podamos tener llegada hacia nuestros estudiantes...


Desde este aspecto y para que el proceso de enseñanza - aprendizaje sea adecuado y completo, es importante considerar que el estudiante es la prioridad por lo que se debe tomar en cuenta el direccionamiento de sus metas, los objetivos programados y aquellos elementos que serán necesarios para que el estudiante se proyecte para el futuro. El estudiante y el docente son el punto de partida para todas las actividades por lo que no solamente es esencial sino también necesario innovar y si es necesario reformular nuestro quehacer diario en las aulas y nuestra labor como docentes, tomando en cuenta lo que se quiere lograr de nuestros alumnos y establecerlo de una forma dinámica y entretenida, captando su atención en una época llena de elementos estimulantes; tarea que inicialmente puede ser difícil mas no 
imposible.


De este modo podemos explorar o recordar alternativas acerca de las diferentes formas de enseñar a nuestros estudiantes, formas con las que podríamos complementar y mejorar nuestra enseñanza, formas que las nuevas TIC's (Tecnologías de la Información y de la comunicación) nos ofrecen.
Por otro lado es importante recordar que los estilos de aprendizaje son visuales, auditivos y kinestésicos, es por esto que es importante brindar estrategias diversas que cubran estos aspectos, trabajando didácticamente desde las nuevas tecnologías.