Son cada vez más numerosas las pruebas que nos dicen que los niños de ahora son diferentes a los de antes, es así que nuestra labor como docentes debe también incluir nuevos caminos mediante los cuales podamos tener llegada hacia nuestros estudiantes...
Desde este aspecto y para que el proceso de enseñanza - aprendizaje sea adecuado y completo, es importante considerar que el estudiante es la prioridad por lo que se debe tomar en cuenta el direccionamiento de sus metas, los objetivos programados y aquellos elementos que serán necesarios para que el estudiante se proyecte para el futuro. El estudiante y el docente son el punto de partida para todas las actividades por lo que no solamente es esencial sino también necesario innovar y si es necesario reformular nuestro quehacer diario en las aulas y nuestra labor como docentes, tomando en cuenta lo que se quiere lograr de nuestros alumnos y establecerlo de una forma dinámica y entretenida, captando su atención en una época llena de elementos estimulantes; tarea que inicialmente puede ser difícil mas no
imposible.
De este modo podemos explorar o recordar alternativas acerca de las diferentes formas de enseñar a nuestros estudiantes, formas con las que podríamos complementar y mejorar nuestra enseñanza, formas que las nuevas TIC's (Tecnologías de la Información y de la comunicación) nos ofrecen.
Por otro lado es importante recordar que los estilos de aprendizaje son visuales, auditivos y kinestésicos, es por esto que es importante brindar estrategias diversas que cubran estos aspectos, trabajando didácticamente desde las nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario